• 1 Abril, 2023

Árbol vivo más antiguo del mundo con más de cinco mil años es de La Unión.

Un estudio sugiere que el árbol más longevo del mundo el “Alerce milenario” que tiene más de cinco mil años esta está en el sur del país, la revista científica Scienceindicó que el árbol vivo más viejo del planeta , un alerce (Fitzroya cupressoides) protegido en el Parque Alerce Costero en La Unión.

El árbol vive en un valle frío y húmedo, donde logró evitar el fuego y la tala. Respecto a su estado, ya no tiene la mayor parte de su copa y está cubierto por musgos, líquenes y otros árboles enraizados.

El chileno Jonathan Barichivich, ingeniero agrónomo y doctor en Ciencias Ambientales de la Universidad de East Anglia del Reino Unido, utilizó una combinación de modelos informáticos y métodos tradicionales para calcular la edad del árbol, que arrojó una edad estimada de 5.484 años.

El alerce chileno sería más viejo que el árbol que anteriormente tenía el récord del más longevo, el “Matusalén” de California, un pino de cerdas cónicas de 4.853 años, superándolo por más de 600 años.

La investigación completa de Barichivich será publicada dentro de los próximos meses. Harald Bugmann, dendrocronólogo de ETH Zürich, aseguró: “Confío plenamente en el análisis que ha realizado Jonathan”.

La ministra del Medioambiente, Maisa Rojas, expresó su emoción ante el descubrimiento, escribiendo “puede ser que el árbol más viejo del mundo viva y crezca en el sur de Chile, un Alerce Milenario”, con el hashtag “conocer y cuidar”.