Candidato Independiente, Saturnino Quezada, propone mejorar la salud pública municipal y apoyar la creación de un centro de salud intercultural
Diversos proyectos e iniciativas busca concretar el actual concejal, con miras a mejorar la salud municipal y dar mejor atención y servicio en la comuna.
Saturnino Quezada Solís, candidato independiente a alcalde por La Unión, entre sus propuestas, ha sido enfático en la idea de fortalecer la salud municipal en la comuna, es por ello que ha creado un plan de acción para cumplirlo.
“Crearemos una estrategia para que las postas rurales cuenten con atención de salud primaria los fines de semana, también se trabajará para adquirir equipamiento médico necesario para la realización de exámenes, entre otros, de manera que los pacientes no deban viajar a Valdivia, además se tornará urgente adquirir una ambulancia exclusiva para el sector de Puerto Nuevo”, señaló el candidato.
De igual forma, Quezada busca concretar la creación de un centro de salud intercultural “la comuna de La Unión tiene actualmente un 30% de la población mapuche, por lo cual es de real importancia contar con un recinto de salud intercultural, más aún considerando que el programa PESPI (Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas), no da a vasto con los requerimientos actuales. El consejo de comunidades mapuches cuenta con un terreno para construir este centro, sólo falta realizar un estudio del suelo y licitar una constructora para solicitar financiamiento al Gobierno Regional de Los Ríos”.
Además de estos dos anhelos, el candidato independiente busca agotar todos los medios para la construcción de un centro de atención podológica, y así satisfacer la alta demanda de atención en esta especialidad, igualmente se pretende adquirir camas clínicas para personas postradas.
Por último, uno de los grandes anhelos del candidato independiente es poder trabajar codo a codo con la Multigremial HLU, de manera tal de poder agilizar la concreción de importantes proyectos, dentro de los cuales también está un nuevo hospital para La Unión, que sea de mediana complejidad y que logre brindar una atención integral, entendiendo que el actual recinto Juan Morey, estaría al debe con la comunidad.