Ciclo de capacitaciones del PAR Explora Los Ríos reunió a docentes en línea
Explora Los Ríos cambió sus metodologías durante la contingencia sanitaria, pero no ha dejado de apoyar a docentes de la región.
Durante julio una serie de capacitaciones docentes y lanzamientos de material educativo desarrolló el PAR Explora Los Ríos del Ministerio de Ciencia,
A través del nuevo Programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del Programa Explora se invitó a docentes de la región a ser parte de capacitaciones en ciencias sociales, naturales y bibliografía. Las instancias, desarrolladas por plataformas digitales, entregaron herramientas pedagógicas para hacer investigaciones científicas en casa.
El profesor Yerko Monje, director de la Escuela de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile, fue uno de los instructores a cargo de las capacitaciones. En su taller se presentaron herramientas de investigación como la memoria familiar, que estudiantes podrían utilizar durante la contingencia sanitaria.
Para Yerko Monje la posibilidad de hacer investigación escolar es una oportunidad pedagógica durante este contexto de pandemia. “La investigación en torno a las memorias familiares y territoriales como trabajamos en el taller, por ejemplo, pueden transformarse en una apuesta central para lograr conciliar las dinámicas educativas/escolares, con los desafíos propios del contexto pandemia. En este sentido, la recomendación que puedo otorgar para investigar en casa es comprender que el primer ejercicio de indagación debe residir en nuestras propias historias y memorias, debido a que somos parte de un momento crucial, que es resultado de un proceso arrojado en el largo plazo” señaló.
A esta iniciativa se sumaron el Taller de Indagación Científica para docentes de primero básico ejecutado desde Uruguay por Emanuel Machín, biólogo, Mg en Ciencias Biológicas y facilitador e investigador de la metodología “Ciclo de Indagación” y “Enseñanza de la Ecología en el Patio de la Escuela” (EEPE).
Por último, se desarrolló una capacitación en investigación bibliográfica con la Dra. Patricia Thibaut Páez, Ph.D. en Educación, Académica Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. En este taller se conocieron herramientas pedagógicas que apoyan aspectos transversales de la formación del estudiante, como son el aprendizaje auto-guiado, el pensamiento crítico, la capacidad reflexiva, la valoración del error como fuente de conocimiento y el trabajo en equipo.
Materiales pedagógicos
Gracias a un trabajo de vinculación escolar del equipo de Explora Los Ríos, se encuentra disponible un librillo pedagógico con material dirigido a todos los niveles escolares. Con lineamientos curriculares y organización por niveles, la publicación es una colección de herramientas pedagógicas que ya ha sido descargada por 400 usuarios desde https://www.explora.cl/rios/repositorio/.