Comandante de Panguipulli deja al descubierto los múltiples problemas de bomberos.
El comandante del cuerpo de Bomberos de Panguipulli, Rodolfo Zúñiga, indicó que las labores de extinción de las llamas continuaron hasta la madrugada en distintos focos no solo en la ciudad sino que también en otros sectores de la comuna, 7 cuerpos de bomberos debieron apoyar dejando nuevamente en evidencia graves problemas de comunicación y carros en mal estado.
Zúñiga indicó que se logró controlar las emergencias y centrándose en eliminar riesgos de rebrote y remoción de escombros e inspección de las estructuras destruidas hasta la madrugada, donde se tuvo que solicitar el apoyo de bomberos de Lanco, Malalhue, Los Lagos, Valdivia, San José de la Mariquina, Paillaco, Choshuenco, con carros aljibes, carros bombas y unidades Hazmat.
Zúñiga también indicó que el personal de bomberos debió replegarse en varias oportunidades debido a agresiones de los propios manifestantes, resultando 4 voluntarios lesionados: dos por radiación de fuego y uno por impacto de piedras y el propio comandante recio una bomba lacrimógena.
En ese sentido, el comandante explicó que el incendio que destruyó totalmente el edificio consistorial fue especialmente complejo de combatir, ya que “fue atacado por todos los flancos”, y se debió ordenar el retiro de los voluntarios que llegaron a combatirlo debido a la “lluvia de piedras” que recibió el personal de emergencias.
La situación se hizo más grave por la especial preocupación de que en la bodega de la municipalidad había 200 litros de combustible, los que lograron ser retirados sin que se inflamaran, sin embargo explicó que al interior de la estructura aún existían grandes cantidades de amonio cuaternario y otros desinfectantes que se estaban usando para acciones contra la pandemia de covid-19, por lo que unidades especializadas Hazmat trabajaban en retirarlas sin riesgo para los voluntarios o la población.