Feria Impulsa Mujer reúne a 30 emprendedoras de la Provincia de Valdivia y se desarrolla este 1 y 2 de diciembre
Luego de un receso de dos años, Fundación Prodemu Los Ríos reactiva Feria Mujer Impulsa con la participación de usuarias activas y egresadas de sus programas con cobertura regional.
En Plazuela ubicada entre calle Carlos Anwandter con Chacabuco en Valdivia entre las 09:00 y las 18:00 horas se disponen diversos puestos con productos como hortalizas y artesanías.
Con el objetivo de promover la participación de las mujeres emprendedoras que han sido parte de la oferta programática de nuestra fundación, permitiéndoles desarrollar un oficio con perspectiva de negocio es que Fundación Prodemu en Los Ríos realizó su primera feria presencial después del receso a causa de la pandemia con la participación de 30 emprendedoras de diferentes sectores, rurales y urbanos de la provincia de Valdivia.
La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género en Los Ríos, Francisca Corbalán Herrera, quien visitó la feria en el día de su inauguración resaltó la iniciativa regional de Prodemu Los Ríos a cargo de su Directora Salomé Valdenegro, destacando la gestión al “facilitar el espacio y de conseguir una plaza en el centro de Valdivia en la que las emprendedoras de distintas partes del territorio con las que trabaja Prodemu, pueden hacer llegar sus productos directamente a la gente y eso siempre es un beneficio, sobre todo para las mujeres emprendedoras que después de la pandemia les ha hecho mucha falta recuperar todo lo que perdieron en el tiempo en el que no pudieron obtener ingresos propios, además que los productos expuestos son maravillosos y son espacios que se necesitan replicar de manera más regular”.
La Directora Regional de Prodemu Los Ríos, Salomé Valdenegro Núñez señaló que “esta es una feria que se realiza a lo largo de todo el país, se llama Expo Prodemu, acá en la región la denominamos Feria Impulsa Mujer porque es una iniciativa que Prodemu ha realizado durante el transcurso de los años, solo que por la pandemia dejamos de trabajar de manera presencial. Hoy nos acompañan mujeres de toda la provincia de Valdivia; tenemos productoras de hortaliza, mujeres que se dedican a la artesanía en lana, madera, etc., todas ellas han pasado por distintos programas de la fundación”.
Así mismo, Salomé Valdenegro realizó un llamado a la comunidad valdiviana a preferir el comercio local y a visitar la feria agregando que “la feria funcionará solo este 1 y 2 de diciembre de 10:00 a 18:00 horas y nos encontramos en la Plazuela ubicada frente al Instituto Salesiano Valdivia y frente a las oficinas de Prodemu Los Ríos en calle Carlos Anwandter con Pedro de Valdivia”.
Sandra González, valdiviana creadora de Neorigen un emprendimiento dedicado a la producción de diferentes elementos a base de cuero de pescado y cuero de vacuno destacó que en este tipo de instancias ellas pueden “visibilizar nuestro trabajo, dar a conocer lo que hemos aprendido y entregar gran servicio. Prodemu nos ha ayudado muchísimo como personas para poder continuar con nuestros emprendimientos y ahora nos da la posibilidad de exponer y vender en este tiempo posibles regalitos que se vienen”.
Así mismo, Gladys Retamal dueña de Creaciones Gladys, oriunda del sector de Pichihuape en Valdivia especializada en creaciones en lana con diferentes técnicas, trabajos en vellón y con una novedosa incursión en el rescate de tejas coloniales, rescatadas de terremotos en la zona central del país con más de 100 años de antigüedad; recalcó que con esta feria “nos damos a conocer las pequeñas emprendedoras que están recién partiendo”.