• 7 Junio, 2023

Lago Ranco:Comunidad mapuche sigue cobrando peaje en camino Público y gobierno sigue pasivo

Comunidades mapuche siguen cobrando peaje en el único camino que conecta la localidad de Rupumeica Alto con el resto de Lago Ranco. Pese a que el hecho se conoció hace meses, vecinos aseguran que las autoridades siguen sin hacer algo al respecto, solo la municipalidad ha hecho nuna denucnia a fiscalia.

Segun informa biobiochile.cl, Con la pasividad de las autoridades, continúa por más de dos meses el corte de un camino por una comunidad mapuche que está cobrando peaje, a pesar que el Gobierno reconoció que se trata de una vía pública.

“Esta es tierra indígena de propiedad privada (…) se prohíbe el paso”, con ese letrero de advertencia y unas barreras, desde septiembre está interrumpida la libre circulación de vehículos a la altura del puente Pichico, en el único camino que conecta la localidad de Rupumeica Alto con el resto de Lago Ranco.

La situación fue denunciada hace más de dos meses por vecinos del sector, asegurando incluso que se estaba cobrando peaje a quienes intentaban visitar la zona.

En esa oportunidad, tras consultas de Radio Bío Bío, desde el MOP en Los Ríos confirmaron que es un camino público, precisando que Vialidad ya había instruido la apertura de la vía. Además, se anunció una mesa de trabajo.

Pero nada de aquello funcionó, según el vecino Herman Jaramillo, quien indicó que el corte sigue y criticó el rol de las autoridades.

Pero nada de aquello ha funcionado, según el vecino y la propia comunidad, que con escritura en mano asegura que esa tierra les pertenece.

El presidente de la comunidad, Julio Santander, asegura que desde Vialidad le piden que les “regale” el terreno.

Respecto a las acusaciones del cobro de peaje, Santander lo niega rotundamente, precisando que una empresa acordó pagarle 500 mil pesos mensuales por usar la vía y con ese dinero mantiene el camino.

El presidente de la comunidad reafirmó la voluntad de diálogo, pero si de aquí a enero no hay acuerdo con las autoridades, amenazó con suspender el tránsito incluso para lugareños.

Consultada al respecto, la delegada presidencial, Carla Peña, se remitió a indicar que están realizando las gestiones, sin precisar nada concreto.

Por quinta vez desde que se conoció el tema, La Radio consultó al área de comunicaciones de la Seremi de Obras Públicas, comprometiendo referirse al caso, pero hasta ahora solo quedó en el compromiso.

En tanto, desde Carabineros aseguraron que no han recibido instrucción de habilitar la libre circulación de la vía y en la Fiscalía confirmaron que la municipalidad de Lago Ranco presentó una denuncia, sin precisar la fecha, dando orden de investigar a la PDI.

CARTEL QUE INFORMA PROHIBICIÓN

“Esta es tierra indígena de propiedad privada. La que se encuentra protegida por la ley de tierras 19.253, artículo 12, por lo que este camino, en el tramo desde el puente Pichico hasta el puente Los Venados, no es camino de uso público, no es servidumbre, eso solo de uso particular de los propietarios del terreno. Por tanto, a partir del 26 de septiembre de 2022 se prohíbe el paso de todos los vehículos de empresas privadas y entidades públicas, solo podrán pasar los vehículos de emergencia y las personas indígenas que viven en el territorio de Los Venados y Rupumeica Alto”, dice el cartel.