• 1 Abril, 2023

Llega a Valdivia “Prospera”, el programa que impulsa la reactivación económica de los almaceneros de Latinoamérica

El plan tiene como objetivo acompañar de cerca a los dueños de locales y asesorarlos para que sus equipos se capaciten, mejoren su gestión y sean más sustentables.
Los almacenes que son parte del programa han aumentado hasta tres veces sus ventas, Repensar los locales, desarrollar herramientas de gestión que les permita a los almaceneros mejorar la experiencia de compra con sus clientes y así aumentar las ventas, es el objetivo de Prospera. Un programa que nace del compromiso de Coca-Cola por impulsar la reactivación económica de los almaceneros de Latinoamérica y que busca capacitar a dueños de locales de todo Chile a través de clases dictadas por expertos del Sistema Coca-Cola y por profesores del programa Emprende de Banco Estado.

En noviembre de 2020, Coca-Cola Embonor comenzó a trabajar con las primeras almaceneras de Valdivia, en la Región de Los Ríos. Las invitó a repensar sus locales y a desarrollar herramientas de gestión que les permitan mejorar la experiencia de compra de sus clientes, para así incrementar sus ventas.

“Yo necesitaba el empuje de Coca-Cola, sobre todo en estos tiempos de pandemia en que una quiere luchar”, dice Zulema Mansilla, dueña del local “Germán” de Valdivia.

Por el momento Coca-Cola Embonor proyecta seguir creciendo en Valdivia y en el resto de las localidades de la región. La meta del programa Prospera es capacitar al 10% de los dueños de locales atendidos por Coca-Cola Andina y Coca-Cola Embonor para finales de este año.

Hasta el momento los resultados obtenidos del programa demuestran que los almaceneros han aumentado tres veces el crecimiento de ventas en comparación al resto del canal tradicional. Además, los mismos almaceneros se han convertido en centros de recolección de plástico PET para los vecinos, lo que ha llevado a recolectar más de 300 kilos de plástico a la fecha.

“Buscamos ayudar a nuestros almaceneros a ser mejores emprendedores y a potenciar sus talentos a través de las capacitaciones. Queremos que sus negocios den un giro positivo mejorando la experiencia de compra de los clientes y, con eso, aumentar sus ventas”, señala Sebastián Alarma, Gerente de Marketing de Coca-Cola Embonor.