• 8 Junio, 2023

Ministerio de Hacienda y Tesorería anunciaron nuevas medidas para regularizar deudas tributarias morosas

 Ministerio de Hacienda y Tesorería anunciaron nuevas medidas para regularizar deudas tributarias morosas

El Ministro de Hacienda Felipe Larraín, junto con la Tesorera General de la República, Ximena Hernández, puntualizó que esta medida beneficiará a 732.737 contribuyentes, en su mayoría micro y pequeñas empresas y se aplicará por 90 días desde el 1 de octubre próximo, También se adoptarán medidas para ir en ayuda de los deudores morosos de contribuciones por impuesto territorial, con impacto especialmente en adultos mayores.

El Ministerio de Hacienda anunció hoy nuevas medidas para ir en ayuda de los contribuyentes que se encuentran morosos en el pago de impuestos, aumentando el rango de las condonaciones de multas e intereses hasta 85%, en el caso de los deudores que se pongan al día con el pago al contado de los tributos pendientes. Junto con ello se amplía de 50% a 65% la condonación para los contribuyentes que opten por convenios de pagos con un plazo de hasta 24 meses.

El anuncio lo realizó el Ministro de Hacienda Felipe Larraín, en compañía de la Tesorera General de la República (TGR), Ximena Hernández, puntualizando que esta medida beneficiará a 732.737 contribuyentes, en su mayoría micro y pequeñas empresas. A su vez, dijo que esta medida ayudará a normalizar a cientos de miles de deudores de impuestos que hoy no pueden presentarse como proveedores del Estado, debido a que presentan morosidad tributaria.

Asimismo, el Ministro Larraín dijo que se adoptarán medidas especiales para apoyar a poco más de un millón de deudores morosos del impuesto territorial, también conocido como contribuciones de bienes raíces. “Esto representa una muy buena noticia para cientos de miles de personas naturales y jurídicas que hoy se encuentran apremiadas por las deudas de impuestos fiscales o de contribuciones de bienes raíces que son de beneficio municipal”, manifestó el titular de Hacienda.

Añadió que la iniciativa tendrá un plazo acotado, entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de este año, por lo cual hizo un llamado a los contribuyentes que se encuentran con pagos morosos a acercarse a las oficinas de la Tesorería General de la República, a partir del próximo lunes 23, para aclarar dudas e iniciar de inmediato la regularización de sus compromisos tributarios.

Con este fin, la Tesorera Ximena Hernández dijo que la institución a su cargo cuenta con sistemas y plataformas expeditas para atender a los usuarios y contribuyentes, puntualizando que quienes deseen realizar este trámite a través del sitio web (www.tgr.cl) podrán hacerlo de manera ágil y segura, evitando con ello concurrir a las oficinas del Servicio. “A partir del 1 de octubre contaremos con un botón de acceso especial en nuestro sitio web para facilitar el acceso de los contribuyentes que deseen acogerse a este nuevo beneficio a través de internet”, subrayó Ximena Hernández.

Tanto el Ministro Larraín como la Tesorera Hernández, destacaron que la Tesorería cuenta con las facultades legales para proceder a realizar este tipo de condonaciones de multas e intereses por deudas tributarias, puesto que así la dispone la Ley 20.780, de 2014. A su vez, el titular de Hacienda señaló que esta medida va en línea con las iniciativas contenidas en el proyecto de ley de modernización tributaria que se tramita en el Congreso, “cuyo propósito fundamental es hacerle más fácil la vida a los contribuyentes”.

“Es en virtud de esta prerrogativa legal que a contar del próximo mes y por el plazo de 90 días, implementaremos una condonación especial de 85% de las multas e intereses a quienes paguen al contado sus deudas tributarias y de 65% a quienes suscriban un convenio de pago, con facilidades hasta en 24 cuotas”, destacó la Tesorera.

Aclaró que esta condonación no se aplica al capital y reajustes de las deudas, lo que siempre deberá ser pagado por los contribuyentes. “Nuestro llamado es a que tanto las personas como las empresas, especialmente pequeñas, puedan considerar esta alternativa para regularizar su situación y reactivar proyectos que eventualmente tenían detenidos a la espera de ponerse al día.

Beneficiados

El ministro Larraín dijo que este proceso beneficiará a un número de contribuyentes, superior a los 732 mil, en particular pertenecientes a personas jurídicas, caracterizadas como micro empresa (391.090), y pequeña empresa (61.086), lo representa a más del 68% de la cartera morosa actual, que supera los $ 5 billones, alrededor de US$ 7.000 millones. A su vez, destacó que generará ingresos extraordinarios por alrededor de US$ 200 millones a las arcas fiscales.

También esta iniciativa beneficiará a personas naturales (204.719), especialmente del segmento etario de adultos mayores (mayores de 65 años) que equivalen al 20% del total de la cartera morosa de los bienes raíces del país.

 

 

Cartera morosa fiscal

Clasificación Número de Deudores Montos Saldos
Persona Natural 204.719 492.438.756.713
Micro Empresa 391.090 2.798.567.558.417
Pequeña Empresa 61.086 784.341.953.486
Mediana Empresa 9.994 411.371.848.565
Gran Empresa 4.837 463.569.642.607
Sin Información 61.011 85.266.849.325
Total General 732.737 5.035.556.609.113

 

 

PLAN MAYOR CONDONACIÓN DE MULTAS E INTERESES A DEUDORES FISCALES

¿De qué se trata?

TGR está facultada para aumentar los montos de condonación de multas e intereses de cualquier deuda fiscal.

  • 85% para pago total
  • 65% para pago en cuotas (con abono de 10%).

¿Desde cuándo aplica?

El proceso se inicia el 01 de octubre y se extenderá hasta el 31 de diciembre.

¿Quiénes se pueden acoger al beneficio?

Todos los contribuyentes que tengan deudas con el Fisco: fiscales, tributarias, de contribuciones. El proceso no es automático: el contribuyente debe solicitar el beneficio.

¿Existen excepciones?

Quedan exceptuados:

  • Contribuyentes que tienen anotaciones en los sistemas del SII por inconcurrencias a citaciones o notificaciones
  • Liquidaciones o giros en proceso de reclamos
  • Infraccionados por delitos tributarios, querellados, procesados, acusados o sancionados hasta el cumplimiento total de su pena.

¿Cómo puedo acceder al beneficio?

1.- En www.tgr.cl, las personas naturales pueden acceder vía clave única (Registro Civil) y las personas jurídicas o empresas a través de la clave que entrega Tesorería.

2.- En forma presencial, concurriendo a cualquiera de las 48 tesorerías en el país.

  • Las personas naturales deberán presentar su cédula de identidad.
  • Si es un tercero, este deberá concurrir con poder suficiente para actuar en representación de la persona.
  • Para personas jurídicas o empresas, debe ir el representante legal acompañando:

A.- Copia de la constitución de la sociedad

B.- Vigencia de la sociedad

C.- Rut de la empresa y de su Representante Legal

D.- Si concurre un tercero debe llevar los documentos ya señalados y adjuntar poder suficiente.

¿Más información?

En tgr.cl, en nuestra Mesa de Ayuda (2 2768 9800) o directamente en cualquier oficina de TGR en todo Chile.