• 10 Junio, 2023

Ministro de Hacienda anunció plan para condonar multas e intereses por deudas de Pymes

La medida beneficiará a cerca de 732 mil pequeñas empresas y personas naturales, En otro punto, el ministro Felipe Larraín espera que la reforma tributaria esté lista para la discusión del Presupuesto.

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, anunció un plan para condonar multas e intereses a las Pymes con la intención de que regularicen las deudas tributarias que mantienen.

La medida beneficiará a cerca 732 mil Pymes, sumando además a un millón de personas naturales que tienen deudas de intereses vinculadas a las contribuciones.

La idea es que las personas se acerquen desde el lunes a las oficinas de la Tesorería general de la República para hacer efectiva esta condonación que rige desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre.

Quienes paguen al contado se les perdonará el 85 por ciento de la deuda de intereses, mientras que quienes opten por pagar en cuotas hasta 24 meses se les condonará un 65 por ciento.

“Este beneficio va a permitir a los contribuyentes regularizar sus deudas tributarias, en virtud de una facultad que otorga la ley a Tesorería General de la República para condonar una parte, que puede ser significativa, de las multas e intereses de quienes no han podido cumplir con sus obligaciones fiscales”, dijo el ministro.

“Este proceso va a beneficiar en deudas tributarias solamente a un número muy importante de contribuyentes, superior a los 732 mil y a ellos vamos a agregar alrededor de un millón de contribuyentes con obligaciones morosas en impuesto territorial, es decir, contribuciones”, recalcó Larraín.

Exigente fin de año para el titular de Hacienda

El ministro además abordó el duro fin de año que se le viene después de Fiestas Patrias, con la discusión del Presupuesto, la reforma a las pensiones y la modernización tributaria.

El jefe de la billetera fiscal manifestó su esperanza para que en noviembre esté aprobada la reforma tributaria llamando a los parlamentarios a comenzar a cerrar los temas.

“Nuestra expectativa es que esto salga antes de fin de año y es muy importante para nosotros esclarecer este panorama para el despacho del Presupuesto, que es a fines de noviembre”, planteó.

“En cuanto al proyecto de pensiones, está culminando su tramitación en la Cámara y va a pasar próximamente al Senado, también esperamos sacarlo antes de fin de año, y por el Presupuesto, tenemos un mandato constitucional, así que ahí no tenemos otra cosa que sacarlo antes de noviembre”, añadió Larraín.