¡Ooooootra mirada!…. 21 DE MAYO.


¡Ooooootra mirada!, Dirige el abogado y escritor Roberto Cano Cano.
Así como el año pasado, el 2020, este año 2021 tampoco habrá conmemoración del Combate Naval de Iquique el 21 de mayo; no habrá actos ni desfiles, organizados por alguna escuela o Liceo, en la ciudad y en el campo.
Nos sentiremos raros por eso. Nos faltará. Porque siempre ha sido así, y estábamos acostumbrados.
Aunque en los últimos años tales actos y desfiles eran distintos a cómo eran en otra época, más antigua.
¿Qué había cambiado?
Por de pronto, los actos en la mismafecha. Hasta hace algunos años los actos y desfiles se hacían exactamente el mismo día feriado 21 de mayo. Ahora era en algún día anterior, con lo cual si bien se hacía en día hábil, no era lo mismo. Y el feriado 21 de mayo era un feriado más, que así hasta perdía sentido.
Tampoco se escuchaban ya en Río Bueno los 21 cañonazos, con que antes era saludado ese día. Varios de ustedes deben recordarlo.
Pero, por otro lado, Río Bueno desde hace décadas rinde homenaje permanente a los héroes de Iquique.
Así en nuestra ciudad existe una plaza (la segunda en importancia, después de la plaza de armas) que se llama 21 de mayo, en la que existe un busto del capitán de la Armada (y también abogado) Arturo Prat Chacón, custodiado por dos cañones.
Pero no sólo eso. La principal avenida de la ciudad se llama Arturo Prat; y varias calles del barrio La Cantera también tienen nombres relacionados: la extensa calle Carlos Condell (en donde estaba la línea férrea, por donde pasaba durante décadasy cada día el tren, en su paso desde Lago Ranco a La Unión, en la mañana, y de vuelta en la tarde); Sargento Aldea, Riquelme y Serrano; las que de este a oeste están ubicadas en sentido norte-sur, después de Lautaro y Caupolicán, máximos héroes indígenas. Así también el pasaje Angamos, en la población Comandante Araya, la que recuerda a un oficial de la Marina asesinado en 1972. Más al centro está también la calle Esmeralda, que en una esquina de la plaza de Armas se encuentra con avenida Prat. Una casualidad que al verla no puede uno dejar de sonreír por esta curiosidad.
Ojalá el 21 de mayo del 2022, cuando se recuerden ya 133 años del Combate Naval de Iquique y el acto heroico de luchar hasta el final en una batalla, se vuelvan a realizar los actos y desfiles como se hacían hasta el 2019, pero más aún, ojalá recuperando la tradición, como se hacían estos homenajes de antes, o sea: actos y desfiles el mismo día 21 de mayo, con 21 cañonazos saludando el día, con reseñas y con desfiles marciales y en orden, con estudiantes con buena presentación; no con camisas sueltas ni pasos de caminata, desaprensivamente, sin sentido de una marcha de homenaje.
Al referirme a las calles, especialmente Riquelme y Serrano, dije solo los apellidos, porque así son llamadas, ignorándose el nombre de esos chilenos. Ojalá también, entonces, el 2022en la señalización de esas calles se coloquen sus nombres completos, para rendirles homenaje de verdad. Y tampoco costaría mucho que en algún lugar de ellas se pusiera una placa con sus principales biográficos; así también aprenderíamos mejor y todos de tales personas.
Pero, además de conmemorar la fecha, ojalá también celebremos que la raza humana haya encontrado nuevas y civilizadas formas de resolver sus conflictos entre países, no teniendo que recurrir a guerras y batallas que cobran tantas vidas humanas por la mano de otros humanos, usando las armas hechas también por humanos; guerras y batallas decididas y comandadas por humanos que están muy lejos de esos lugares y de esos riesgos de sus propias vidas.
Así sea.