• 26 Marzo, 2023

Reforma tributaria: foco en impuestos a personas, fin de exenciones, evasión y elusión

 En la oposición valoran que el Ejecutivo se comprometió a no apurar el trámite, pero cuestionan que es una reforma “demasiado grande, ambiciosa” y piden que el Gobierno “no se enamore de sus instrumentos”

Se espera que a más tardar la mañana del martes, a cuatro meses de entrado el Gobierno, se dará cuenta en la Sala de la Cámara de Diputados el comienzo del trámite de la reforma tributaria, la que buscará financiar cerca de la mitad del programa de Gabriel Boric.

De hecho el Ejecutivo especificó que el primero de tres proyectos que están dentro de la reforma recaudará con el objetivo de financiar “la ampliación de derechos sociales como salud, pensiones y el sistema nacional de cuidados”.

Así, la “reforma de las reformas” comienza su trámite este martes en la Comisión de Hacienda de la Cámara.

Eso será con la presentación del ministro Mario Marcel y con un proyecto de ley que, según fuentes de Radio Bío Bío, ha seguido siendo modificado en su redacción desde la presentación del viernes.

De momento, este primer texto mantiene aumentos en los impuestos a las personas que perciben sueldos sobre $4 millones.

El proyecto también crea un nuevo impuesto al patrimonio, un segundo intento de establecer un gravamen a los “super ricos” con tasas que pueden llegar hasta el 1,8% para patrimonios por encima de los US$15 millones.

Además elimina exenciones tributarias contenidas en el informe en la materia de 2021 y enumera siete medidas para mejorar la política anti evasión y elusión.

Algo que marcará la relación entre el Congreso y el Gobierno en este trámite es que los parlamentarios no pueden presentar indicaciones.

Por esto se necesitará diálogo entre el gabinete económico y los congresistas para su avance.

El mismo presidente de la comisión, el diputado socialista Jaime Naranjo, ya abrió el listado de propuestas, señalando que en las exenciones tributarias se podría incluir el impuesto específico a los combustibles.

El bloque opositor ya dijo que la política anti evasión y la eliminación de exenciones contarán en general con su apoyo. También indican que parte del proyecto buscará financiar la Pensión Garantizada Universal.

Fuente: biobiochile.cl

Imagen: lahora.cl