Río Bueno: Fallece Guido Mansilla Hurtado, ex Profesor, Periodista y deportista
Guido Hernán Mansilla Hurtado, es uno de los personajes más conocido y respetado en la ciudad de Río Bueno, si bien no nació en esta comuna, aquí lo trajo el destino hace seis décadas para destacar en los quehaceres que fueron parte de su vida, la docencia, el periodismo, el mundo de la radiotelefonía, el deporte y muchas otras facetas que asumió con reconocida responsabilidad y entrega a través de sus ochenta y siete años de vida.
Ha sido una larga vida que se inicia en la localidad de Curaco de Vélez, en la isla de Quinchao Provincia de Chiloé el 08 de junio de 1930, sus padres fueron, el agricultor Silvestre Mansilla Gallardo y la directora de la escuela del lugar Ana Celia Hurtado García, tuvo doce hermanos, nueve de ellos profesores, siendo el único que se mantiene con vida.
Sus estudios básicos los realizó en su tierra natal. He aquí una situación que antiguamente era más común de lo que parece… el pequeño Guido era un excelente alumno y dominaba todas las materias, por lo cual cuando termina el 4° año primario, se “salta” automáticamente el 5° y 6° año, quedando instalado de una plumada en el 1° humanidades, equivalente hoy al 7° año básico.
Prosigue su educación secundaria en el Liceo de Hombres de Osorno, obteniendo el título de profesor en la Escuela Normal de Chillán en 1950. Su primera destinación y durante siete años fue la Escuela N° 5 de Riachuelo, allí laboraban 8 profesores, mientras ejercía como Director subrogante, gracias a su gestión y el apoyo de la comunidad educativa se construyeron tres salas de clases, una cocina, un taller de manualidades y un internado para treinta alumnos. Fundó un club de fútbol, otro de tenis y le dio auge al básquetbol, para erradicar a la juventud de algunos vicios nefastos que ejercían.
Se casó con la profesora Miriam Alt Martínez, a quien conoció en Riachuelo, quien falleció en 2009, poco después de celebrar las bodas de oro, de cuyo matrimonio nacieron sus dos hijos, Claudio Marcelo, profesor, y Miriam Patricia, secretaria ejecutiva, tiene siete nietos y seis bisnietos.
Trasladado a Río Bueno donde llega el 05 de mayo de 1958, este joven profesor primario trabajó a su estilo y con gran energía eso le valió el primer e inesperado reconocimiento en su nueva destinación, cuando a fines de ese mismo año recibió el Premio Municipal, como Mejor Profesor de las comunas de Río Bueno y Lago Ranco.
Más adelante, en su calidad de Director de la Escuela Superior de Hombres N° 1 funda una biblioteca, impulsa una serie de talleres deportivos de libre elección para los 1500 alumnos y 50 profesores del establecimiento, al año siguiente propició la incorporación de doscientas niñas para transformar la escuela en coeducacional, esto pesó en las autoridades de la época para unir a ésta la Escuela N° 2 de Mujeres, luego de la unificación recibe diversas denominaciones siendo hoy la Escuela Río Bueno que suma 175 años de larga historia.
A través de su vida se capacitó en diversas técnicas deportivas, recreativas y pedagógicas. Fue un gran jugador de basquetbol, tenis de mesa y atletismo Como entrenador de basquetbol siempre obtuvo primeros lugares en los equipos que preparó.
Entre muchos cursos de perfeccionamiento, recibió el título de Director de Escuelas de Primera Clase en la Universidad de Chile, sede Osorno en 1976.
Diversas organizaciones deportivas y del gremio del magisterio lo tuvieron como su presidente. Una de las facetas poco conocidas hoy, es que don Guido fue voluntario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno alcanzando el cargo de Secretario General… pero en una ocasión se mojó a tal punto que estuvo muy complicado de salud, es así que por recomendación del antiguo y ya fallecido médico riobuenino Hellmar Buhler, renunció a la institución, ya que él le advirtió nos dice: “a la otra mojadita no la cuenta, así que le recomiendo no exponerse así”. Asimismo varias instituciones más lo tuvieron entre los suyos.
Como entrenador de baloncesto siempre obtuvo primero lugares en infantiles y juveniles con estudiantes y magisterio. Concurrió como entrenador a cuatro campeonatos nacionales escolares de basquetbol obteniendo tres veces el vice campeonato en Río Bueno, Potrerillos y Quilpué. Destaca en sus logros, un título nacional obtenido en Río Bueno en 1971, hasta el día de hoy don Guido se emociona al recordar este hito en particular.
Fue miembro del Colegio de Periodistas de Chile, en esa calidad fue corresponsal del diario La Prensa de Osorno durante 31 años, El Correo de Valdivia por 22 años, los Diarios Australes de Osorno y Valdivia por 5 años cada uno, La Tercera de La Hora por 7 años, también escribió para la antigua revista Vea y hasta en el diario La Tribuna de La Unión, la pluma de don Guido dejó su impronta.
Como antes de la década de los setenta Río Bueno no tenía una radioemisora, al joven profesor se le ocurre que bien podría entregar un boletín noticioso de la comuna, aprovechando la alta sintonía que en esos años tenía CD-82 Radio Concordia de La Unión, entre que lo pensó y ejecutó sólo medió el mero trámite de plantear la idea a la administración radial y es así que el 5 de abril de 1959 nacía “Río Bueno en el Dial”, que se emitía los domingos a las 12:00 hrs. y los miércoles a las 20:00 hrs. La cortina musical de presentación y despedida del espacio de media hora de duración era la famosa marcha Viejos Camaradas que fue creada a fines del siglo XIX. Hasta el día de hoy, hay gente mayor, tanto en Río Bueno, La Unión y otros sectores, que escucha los primeros compases de esa marcha y le viene a la memoria el programa que no sólo informaba de la comuna de Río Bueno, sino también había noticias de Lago Ranco, Futrono y San Pablo, principalmente. Finalmente, por razones de salud de su conductor, el tradicional espacio llegó a su fin en el año 2002, con cuarenta y tres años en el aire y casi 4500 emisiones.


Diversos homenajes recibidos a través de su vida, cuyos hermosos testimonios adornan un rincón de su hogar, diplomas, galvanos y pergaminos, entre otros, dan cuenta del reconocimiento de las autoridades, comunidad riobuenina y de diversas instituciones de las que fue parte.
Sin embargo, recuerda con especial emoción cuando se le comunicó que el moderno gimnasio cubierto de la Escuela Río Bueno llevaría el nombre de “Gimnasio Guido Mansilla Hurtado” a solicitud expresa del Ministro de Vivienda y Urbanismo, Edmundo Hermosilla, quien obsequió dicho recinto en su calidad de ex alumno de dicho plantel y en particular del citado educador. El Decreto Exento de la Municipalidad de Río Bueno fechado el 12 de noviembre de 1999 instituyó el nombre y lleva la firma del alcalde de ese entonces, Waldo Flores Vera.
Las vivencias y anécdotas de don Guido Mansilla Hurtado son tan extensas, desde su infancia en Chiloé, su paso por Osorno, Chillán, Riachuelo y su querido Río Bueno, así que cualquier espacio es poco para relatarlas, aquí sólo hemos dado una pincelada de la fructífera vida de este multifacético personaje, quien ha dejado de existir este lunes 06 de mayo de 2019 a los 89 años de edad.
Texto: Sergio Florín F.