• 9 Junio, 2023

Se estima que tarifa de luz podría subir hasta un 47% en julio

Cabe indicar que el cobro por KW se encuentra congelado hace casi tres años. Sin embargo, julio debería ser el mes en que la cuenta de luz suba por primera vez, dado al reajuste que no se ha realizado en el último periodo de tiempo.

El Gobierno se encuentra trabajando para que el alza ocurra de manera paulatina y no brusca. De no existir modificación, la Comisión Nacional de Energía (CNE) entregó el informe definitivo de las tarifas eléctricas para el segundo semestre de este 2022, con lo que se pueden hacer algunos cálculos.

Cabe recordar que desde el Gobierno se propuso la creación de un fondo de 2 mil millones que pretendía la estabilización de las tarifas hasta el año 2032, luego de que el fondo que existía de 2019, acabara sus recursos este año. Pero dicha iniciativa fue suspendida por el Senado, ya que parlamentarios no llegaron a un acuerdo respecto a la iniciativa, porque se trataría de una situación “compleja”.

Por ese motivo, es que desde este mes, las cuentas de los clientes de la luz verían reflejada un alza de un 40% hasta un 45% en las cuentas del mes.

El experto en la materia Humberto Verdejo, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago (Usach), analizó los datos en algunas de las capitales regionales del país, estimando que las tarifas podrían subir hasta en un 47%.

En promedio, desde la CNE estiman que las cuentas de luz subirán en un 43% en todo el país, apuntando a que el alza más significativo ocurriría en la región Metropolitana con un aumento de un 47%, según la estimación de Verdejo.

Fuente: 13.cl, meganoticias.cl