• 26 Marzo, 2023

Segegob extiende plazo para postular al Fondo de Fortalecimiento

Hasta el miércoles 24 de abril se extendió el plazo  postular al Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) a través del formato papel y vía internet.

Así lo dio a conocer la Seremi de Gobierno, Ann Hunter, quien destacó la ampliación del plazo para postular a este fondo. “Esto es una gran noticia para las organizaciones sociales, funcionales y territoriales de nuestra región. El año pasado fueron 32 entidades beneficiadas con estos recursos, las que se vieron fortalecidas a través de capacitaciones o curso”.

En la misma línea, Hunter, reiteró el llamado a postular a estos fondos. “Queremos invitar a todas las organizaciones de la región a presentar sus iniciativas que vayan en beneficio de sus comunidades.  Este año, aumentaron los recursos en 8 millones 491 mil 523 pesos para Los Ríos, que significa un 11,4%, destinados a financiar proyectos”.

La autoridad regional recalcó que a estos fondos podrán postular Juntas de Vecinos y uniones comunales, así como demás organizaciones comunitarias funcionales, regidas por la ley Nº 19.418. Además de Asociaciones y comunidades indígenas, reguladas por la ley Nº 19.253.

Finalmente, La Vocera de Gobierno en Los Ríos, destacó que este año son 76 millones de pesos destinados para el fortalecimiento de las organizaciones sociales y/o de la comunidad. “Sí las entidades quieren postular a proyectos locales, el monto máximo es hasta 2 millones de pesos; mientras que para las iniciativas regionales, los montos pueden llegar a los 4 millones de pesos, y de 10 millones sí es que la postulación es de carácter nacional” puntualizó la autoridad.

Requisitos de Postulación

Los requisitos para presentar propuesta técnica o proyecto, son definir una persona coordinadora del proyecto destinada para tal efecto. Otorgar una dirección de correo electrónico válido y operativo, y velar por su permanente revisión. Presentar solamente un proyecto (un máximo de dos para proyectos de educación y/o seguridad vial).

A su vez, no debe estar sujeto a inhabilidades comprendidas en las bases, debe contar con inscripción en el Registro Central de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos (portal registros19862.cl).

También, deben postular solamente un proyecto o propuesta técnica, en línea con los objetivos del presente concurso, la iniciativa deberá tener el carácter de local, regional o nacional (dos proyectos máximos en caso de temática asociada a Seguridad y/o educación vial).

Por último, deben ser parte del Catastro de Organizaciones de Interés Público, cuya solicitud de inscripción se deberá tramitar a través del sitio web destinado para ello (las Organizaciones Comunitarias de la Ley N° 19418 y las Asociaciones y comunidades indígenas reguladas por la Ley N° 19.253, se consideran de interés público por el solo ministerio de la Ley).