Segundo retiro del 10% de la AFP: este miércoles comienza la tramitación del proyecto en el Congreso
La iniciativa presentada por la diputada Pamela Jiles (PH) propone un segundo pago, el que podría realizarse a partir de diciembre 2020.
Este miércoles 23 de septiembre comenzará la tramitación del proyecto de ley que permitiría realizar un segundo retiro del 10% de los fondos de AFP para paliar la crisis del covid-19.
La noticia la anunció la diputada Pamela Jiles (Partido Humanista) quien a través de Twitter calificó el hecho como “noticia urgente”, agradeciendo a su par Matías Walker (DC) por las gestiones a favor del proyecto.
Dicho proyecto busca, tal como el primer retiro del 10%, que los afiliados puedan acceder a un segundo pago de un porcentaje de sus ahorros previsionales en sus fondos individuales. La iniciativa establece que dicho retiro podrá hacerse a partir de diciembre de 2020.
Los sondeados fueron consultados por la iniciativa liderada por la diputada Pamela Jiles, además de los parlamentarios René Saffirio y Karim Bianchi.
El proyecto propone que quienes hayan retiro el primer 10% y deseen reintegrar sus fondos, puedan hacerlo sin perjuicio de este segundo pago. Además lo califica como “compatible”, por lo que las aseguradoras no podrán poner trabas a sus afiliados.
Este miércoles, la Comisión de Constitución definirá la admisibilidad del proyecto, que en caso de ser aprobado pasará a Sala para su posterior discusión y votación.
publimetro.cl