• 1 Abril, 2023

Temucuicui: Un territorio más donde el Estado simplemente no puede entrar.

El Ministerio Público decidió que, el operativo realizado el jueves 7 de enero en Temucuicui, fuese efectuado por la PDI,  después de la trágica muerte de un integrante de la PDI y de que otros 11 quedaran heridos, el balance de lo ocurrido en esa zona durante el allanamiento del aquel jueves por parte 850 efectivos de esa institución todavía no está totalmente claro.

 

Los equipos que ingresaron a la zona estaban compuestos por detectives y por 84 miembros del grupo de elite de la PDI “ERTA” (Equipo de Reacción Táctica), altamente preparados -boinas negras- quienes fueron los únicos con armamento largo ese día.

 

  • La misión de Carabineros fue formar el anillo de seguridad para proteger la operación y luego facilitar los mowag para colaborar con el retiro de las tropas de la PDI que fueron atrapadas por barricadas.

 

  • Fuentes de Gobierno explicaron a Ex-Ante que el allanamiento tomó 8 meses de preparación y participaron 800 efectivos de distintas reparticiones del país, de los cuales solo ingresaron a Temucuicui 250.

 

  • En el Ejército llamó la atención que al jefe de la Defensa de La Araucanía, Rodrigo Pino Riquelme, se le avisó solo con una hora de anticipación. El Ejército facilitó carros blindados Mowag.

 

El ingreso:

 

  • Al ingresar a los predios de Temucuicui -que suman 2.500 hectáreas-, se dieron cuenta que habían perdido la señal de sus teléfonos celulares. Si bien se ha dicho que creen que existen inhibidores de antenas, lo cierto es que no hace falta adentrarse tantos kilómetros para perder la señal.

 

  • Los equipos tácticos de la policía fueron recibidos con un alto poder de fuego. Tres de los 500 funcionarios que lograron entrar, recibieron disparos en la cabeza y uno de ellos en el rostro en medio de una emboscada. Testigos del operativo aseguran que ese día hubo francotiradores.

 

  • Muchos de quienes atacaron a los funcionarios del Estado se encontraban parapetados y vestidos con trajes mimetizados, dispararon durante dos horas sin parar. Solo la PDI gestó 25 mil cartuchos para detener el ataque.

 

Los saldos:

 

  • Aunque nunca será reconocido públicamente, la operación del jueves pasado fue fallida: la misión era llegar a 16 invernadores y 12 casas, de las cuales solo logran allanar 5.

 

  • 11 detectives sufrieron lesiones3 de ellos balas en la cabeza. Uno murió. 

 

  • Los funcionarios de la PDI contaban con órdenes de entrada y registro para 12 predios de la comunidad, pero solo pudieron ingresar a 5. Además portaban órdenes de detención para imputados por distintos delitos: homicidio frustrado a Carabineros, homicidio por un enfrentamiento entre bandas rivales en Ercilla y robo con intimidación.

 

  • Fueron detenidas dos hermanas por infracción a la Ley de Drogas: María San Martín Calhueque y Nicole Calhueque. En el domicilio de la primera se hallaron 16 plantas de marihuana en dos invernaderos, 80 plantas secas y dos kilos y medio de droga procesada. En la casa de la segunda, encontraron 88 plantas de marihuana y 334 gramos de droga procesada.

 

  • En otro incidente paralelo, fueron detenidas la madre y la expareja de Camilo Catrillanca por desórdenes. El Ministerio Público dispuso que quedaran en libertad, en calidad de apercibidas. En esa detención también circularon fotos de personal de la PDI custodiando a la hija de Camilo Catrillanca de 7 años. La institución aclaró que lo hicieron porque no podía quedar una menor de edad sin un adulto. Luego de unas horas, llegó el abuelo, Marcelo Catrillanca.

 

  • En el Ejecutivo creen que la batalla no fue perdida del todo. Se demostró que hay una organización de alto poder de fuego, con una orgánica criminal parecida a un cartel.

 

  • La conclusión política y para la opinión pública es que se trata de un territorio más donde el Estado simplemente no puede entrar.

La comunidad de Temucuicui está ubicada a 5 kilómetros de Ercilla. De acuerdo a cifras recopiladas por la Conadi, en el terreno de 2.500 hectáreas viven más de 180 familias. Aunque algunos comuneros han dicho que con 300. No hay una cifra exacta, pues las dificultades para ingresar han sido siempre la constante de Temucuicui. Se trata de una zona donde el Estado no está presente y las pocas veces que se ha ingresado, los resultados nunca han sido positivos.

Por Cristian Bofill